Mañana llegan a Madrid unos amigos muy queridos desde Canadá, son dos personas que "adoran" la capital española pero en esta ocasión se van a encontrar con un panorama que no tiene nada que ver con la idílica idea que miles o mejor dicho, millones de turistas vienen buscando en la capital y disfrutar de sus maravillas, como son: las calles, balcones, los museos, (entre ellos, mi preferido El Prado), los pequeños rincones, la gastronomía, la arquitectura, etc., etc., etc..., en esta ocasión se van a encontrar con una ciudad sumida en la miseria, literal, porque además de los malos momentos que casi todos los españoles estamos viviendo y que, a pesar de la alegría natural de esta raza se nota, también se encontrarán con la suciedad que inunda sus calles, el mal olor y la cantidad de ratas que pululan el centro. Los servicios de limpieza están en huelga indefinida.
La basura se acumula en Madrid |
Creo que a pesar del grave problema de salubridad que están pasando los madrileños, todos, y me incluyo, deberíamos apoyar a los trabajadores de limpieza de la ciudad de Madrid ya que sólo están luchando por sus derechos, aunque ello signifique afectar a los demás, pero en el fondo están luchando por todos. Ya que el Ayuntamiento de Madrid pretende conseguir que ellos sean los primeros esclavos del Siglo XXI en España. Sí, no estoy exagerando, la patronal de los servicios de limpieza viaria y jardinería de Madrid, Aselip, avisó a los sindicatos hace dos semanas de que tres de las cuatro empresas concesionarias presentarían expedientes de regulación de empleo (ERE) que afectarán a 1.400 trabajadores de los cerca de 6.000 hay contratados; además, pretenden reducir los salarios en las cuatro empresas concesionarias más del 40%, así los asalariados cobrarían entre 600 y 700 euros al menos. Todos sabemos que ni siquiera en un pueblo pequeño de España se puede vivir con ese sueldo, menos aún si se tiene familia a cargo como hijos o personas mayores, yo me pregunto, ¿Qué espera la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, con estos terribles recortes?...simplemente me viene a la cabeza: "tener esclavos a un coste mínimo", no hay otra explicación.